Corría el año de 1961, en la fastuosa y creciente ciudad de México, la gran demanda de escuelas técnicas y comerciales no se hacían esperar, esto debido a la explosión demográfica estudiantil y su necesidad de incorporarse de forma rápida a la sociedad económica.
1961Es por ello que el Profesor Manuel Oscar Bravo Blanco, detectó esta necesidad debido a los cambios que demandaba la sociedad de aquel tiempo y gracias a su entusiasmo y preocupación por la Educación en nuestro país surge la inquietud de fundar lo que ahora es el “El Instituto Leonardo Bravo” haciendo alusión al padre de Nicolás Bravo (quien fue presidente de México en la época de la Independencia Mexicana) es por ello del lema utilizado para fomentar la Educación es : “Será la Patria lo que es la Escuela”, ya que Manuel Bravo Blanco era un lector asiduo de los pensamientos liberales e independientes de la época.
Este instituto se inicia como una escuela comercial, en la que se ofrecían las carreras de secretariado e inglés y secundaría (muy demandadas en esa época); incorporando posteriormente los alumnos a la carrera de Contador Público (si ellos lo deseasen) con reconocimiento de validez de estudios del Instituto Politécnico Nacional; cabe mencionar que a la fecha se imparten carreras incorporadas al Instituto Politécnico Nacional y Secretaría de Educación Pública, maestrías, bachillerato y centro de idiomas.
1961En el año de 1980, se inaugura un nuevo plantel, Instituto Leonardo Bravo Plantel Viveros, ubicado en Viveros de la Loma, Estado de México, Instituto Leonardo Bravo Plantel Gustavo Baz Av. Viveros de la Loma.
1980En el año 1995 se abrieron dos planteles más: Instituto Leonardo Bravo plantel La Raza ubicado en Tetrazzini 148 Colonia Peralvillo, Delegación Cuauhtémoc México D.F y El Instituto Leonardo Bravo plantel Veracruz, ubicado en Calzada Costa Verde 305, fraccionamiento Costa Verde C.P. 94294, en Boca Del Río, Veracruz.
1995El último plantel fundado, fue en la ciudad de Acapulco Guerrero en el año de 2007 Instituto Leonardo Bravo Plantel Acapulco, ubicado en carretera Puerto Márquez 104, C.P. 39890 Acapulco, Guerrero.
2007Objetivos de la Institución
-
GENERAL
Formar integralmente a nuestros alumnos para que desarrollen habilidades y conocimientos generales que les preparen para ingresar al nivel superior a partir de la construcción de nuevos conocimientos.
-
ESPECÍFICOS
- Proporcionar a los alumnos los conocimientos generales del nivel medio superior a través de una educación de vanguardia que fomente las actitudes y la construcción del conocimiento.
- Ser una Institución que contribuya al desarrollo económico y social del país a través de una educación de calidad y del fomento de valores.
-
POLÍTICAS
- Mantener y respetar el seguimiento y normatividad de la Secretaria de Educación y del Instituto Politécnico Nacional.
- Realizar las actividades docentes bajo un proceso de mejora continua.
- Cumplir la entrega en tiempo y forma de la documentación requerida por las autoridades educativas.
- Contar con personal capacitado para ofrecer y mantener la misma calidad educativa en todos los grados y niveles de la institución.
- Promover el desarrollo del personal.
- Prestar un servicio docente con calidad y calidez humana.
- Promover un ambiente agradable de trabajo para propiciar un óptimo desempeño profesional.
- Promover el fortalecimiento de los valores.
- Desarrollar en los futuros egresados una formación integral.
- Prestar un servicio docente con calidad y calidez humana.
- Promover un ambiente agradable de trabajo para propiciar un óptimo desempeño profesional.
- Promover el fortalecimiento de los valores.
- Desarrollar en los futuros egresados una formación integral.